Vehículos históricos
UN SERVICIO ESPECIALIZADO PARA AUTOMÓVILES DE VALOR PATRIMONIAL
En RAIA, ofrecemos un servicio especializado en la gestión de la catalogación de vehículos históricos, un procedimiento que permite a determinados automóviles obtener un reconocimiento especial por su antigüedad, interés cultural o singularidad. Este reconocimiento no solo preserva el patrimonio automovilístico, sino que también otorga ciertas ventajas en materia de conservación y fiscalidad, aunque conlleva ciertas restricciones de uso.
¿Qué es un vehículo histórico?
Un vehículo histórico es aquel que cumple con al menos una de las siguientes condiciones:
Tener una antigüedad mínima de 30 años, haber dejado de producirse su modelo específico y mantener su estado original sin modificaciones estructurales.
Estar incluido en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o haber sido declarado bien de interés cultural.
Tener un valor singular por haber pertenecido a una figura relevante o haber participado en eventos históricos de relevancia.
Los vehículos catalogados como históricos disfrutan de un régimen de mantenimiento flexible y ventajas fiscales, pero también están sujetos a restricciones, como la limitación de su uso a un máximo de 96 días anuales.
Procedimientos para la catalogación de vehículos históricos
Desde el 1 de octubre de 2024, la normativa establece dos procedimientos diferenciados para obtener la clasificación de vehículo histórico:
- Cambio de servicio a vehículo histórico (Grupo A): Dirigido a vehículos matriculados en España que tengan al menos 30 años de antigüedad, cuenten con la ITV en vigor y no estén dados de baja de manera permanente. En este caso, el vehículo conservará su matrícula original.
- Matriculación como histórico (Grupo B): Aplicable a vehículos importados, aquellos que nunca han estado matriculados en España o los que, estando ya matriculados, se encuentren en baja definitiva o requieran una matrícula histórica acorde con su fecha de fabricación. Estos vehículos recibirán una matrícula específica con el distintivo «H».
Trámite de cambio de servicio a vehículo histórico (Grupo A)
El procedimiento más habitual para la catalogación de un vehículo histórico es el cambio de servicio a histórico para vehículos ya matriculados en España. Este trámite requiere cumplir con los siguientes requisitos:
Antigüedad y estado: Tener al menos 30 años de antigüedad, no haber sufrido modificaciones estructurales y estar en correcto estado de conservación.
Situación administrativa: El vehículo debe estar dado de alta en Tráfico, con la ITV en vigor y libre de cargas, embargos o precintos.
Cumplimiento fiscal y normativo: Haber abonado el Impuesto de Circulación del año anterior y no tener sanciones impagadas.
Una vez aprobado el cambio de servicio, el vehículo conservará su matrícula original, debiendo portar en el parabrisas un distintivo circular amarillo con la letra «H», el cual podrá adquirirse en establecimientos autorizados, como manipuladores de placas de matrícula y tiendas especializadas de vehículos.
Ventajas y particularidades de los vehículos históricos
Los vehículos históricos gozan de beneficios específicos, como posibles exenciones en el pago del Impuesto de Circulación municipal y una mayor flexibilidad en los requisitos de mantenimiento, así como la periodicidad de las Inspecciones Técnicas de Vehículos. No obstante, también están sujetos a restricciones, como la limitación en el uso anual o ciertas prohibiciones de circulación en zonas de bajas emisiones.
¿Quieres saber curiosidades 10 sobre los vehículos históricos?
Puedes encontrar más información en la siguiente entrada de nuestro blog:
Para más información o para iniciar el procedimiento, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos.
